Agregar efecto Polaroid a todas las imágenes de tus entradas con CSS

Si es tu estilo favorito, este es tu día de suerte, ya que hoy te mostraré como crear el efecto polaroid con CSS, para que se muestre en todas las imágenes de tus entradas.
Anteriormente les había mostrado otra idea para personalizar la imagen de la entrada agregando un fondo que luce como marco, ahora, tendrás otra opción para embellecer tus fotos o imágenes en tus entradas.
Ventajas:
- No utiliza ninguna imagen de fondo, por lo que no necesitarás alojamiento externo.
- Te ahorrará tiempo ya que no tendrás que decorar cada imagen que publiques en tu blog, usando un editor de imágenes.
- Se mostrará en todas tus imágenes sin importar su tamaño.
- Puedes usarla si usas resumen automático o no.
- No necesitas redimensionar las imágenes o preocuparte mucho por sus medidas, aunque de preferencia te recomiendo que sean un poco rectangulares (horizontal).
- Tus imágenes se verán muy monas con este estilo.
Paso 1. Dirígete al código de tu plantillas y busca como tienes definidos los estilos de la imagen de cada post, en la plantilla mínima encontrarás algo como esto:
.post img, table.tr-caption-container {
padding:4px;
border:1px solid $bordercolor;
}
En las nuevas plantillas vas a encontrar algo así:
.post-body img, .post-body .tr-caption-container, .Profile img, .Image img,
.BlogList .item-thumbnail img{
padding: 5px;
...
}
Paso 2. Cámbialo por este código:
.post-body img {Paso 3. Checas en vista previa y si todo luce bien, guarda los cambios.
background:#fff;
padding:18px 13px 40px 13px;
-moz-box-shadow: 3px 3px 12px #000;
-webkit-box-shadow: 3px 3px 12px #000;
box-shadow: 3px 3px 12px #000;
filter: progid:DXImageTransform.Microsoft.Shadow(color='#000000', Direction=125, Strength=5);
}
Nota: en las plantillas nuevas, se repite mucho la clase post-body img, asegúrate de quitarlos para que no interfieran con el resultado deseado.
Muy bien, ahora las imágenes de tus entradas, lucen así:

Experimento: ¿Que tal si la rotamos un poco a la izquierda ?, para que luzca inclinada, el otro día leía en vagabundia que es posible rotar las imágenes y hacerlo visible en cualquier navegador, por lo que podemos usar esta propiedad sin mayor problema, para ello, solo agregaras al código anterior, las siguientes lineas.
-moz-transform: rotate(-2.0deg); /*Firefox*/
filter: progid:DXImageTransform.Microsoft.Matrix(sizingMethod='auto expand', M11=0.9993908270190958, M12=0.03489949670250097, M21=-0.03489949670250097, M22=0.9993908270190958); /*IE 8*/
Ahora las fotos (imágenes) de tus entradas lucen así:

¿Te gusta el resultado? perfecto, pero, que tal si hacemos que algunas roten a la derecha, otras a la izquierda, y otras simplemente no roten, mmm..., suena interesante, pero ¿cómo hacerlo? Es relativamente fácil, lo que harás es crear clases distintas, con estilos diferentes, dándole a cada una, las variaciones que desees.
Yo, voy a crear dos clases diferentes, para que veas el resultado:
.izq {
-moz-transform: rotate(-2.0deg); /*Firefox*/
filter: progid:DXImageTransform.Microsoft.Matrix(sizingMethod='auto expand',
M11=0.9993908270190958, M12=0.03489949670250097, M21=-0.03489949670250097, M22=0.9993908270190958);/*IE8*/
}
.dcha {
-moz-transform: rotate(2deg); /*Firefox*/
filter: progid:DXImageTransform.Microsoft.Matrix(sizingMethod='auto expand',
M11=0.9993908270190958, M12=-0.03489949670250097, M21=0.03489949670250097, M22=0.9993908270190958); /*IE8*/
}
Como puedes ver hay 2 clases diferentes, la clase que dice izq , rotará la imagen a la izquierda 2 grados, y la que dice dcha la rotará a la derecha también 2 grados.
Si te quieres basar en estas dos clases ,agregaras ese código, a tu plantilla después de el código de el Paso 2, para que lo puedas localizar fácilmente si deseas editarlo en el futuro.
Luego, para que funcioné, deberás asignar a cada imagen que desees dar ese estilo la clase izq, si quieres que rote a la izquierda, o dcha si quieres que rote a la derecha, eso lo harás en tu panel de edición de entradas( o en el editor que utilices) .
Ejemplo. Desde el panel de edición de entradas de Blogger:
-Al subir una imagen, en tu panel de edición de entradas, haz click en la pestaña que dice Edición de HTML:
Luego vas a colocar, la clase con el estilo que prefieras, antes de la etiqueta a , que conforma el código de la imagen y luego colocarás el </div> de cierre de la clase, después de el cierre de la etiqueta </a> que conforma el código de la imagen.
Para que no te pierdas, mejor te muestro como se ve:
<div class="dcha">
<a href="aqui todo el código de el enlace + el código del enlace de la imagen....
</a></div>
Así es como se vé el panel de edición de entradas de la demostración.
Notas:
- Tu puedes colocar la clase que quieres a tu imagen, según el giro que quieras darle.
- Puedes cambiar los valores en grados para las clases que crees, para que funcioné en IE se usa un filtro, para saber el valor según la rotación que desees, usarás CSS3 please, que es un generador de CSS3, colocarás el valor que desees en la primera linea de los estilos de .box_rotate y se generará el código para que pueda ser vista la rotación en los diferentes navegadores.
- Si no le pones ninguna clase, simplemente no rotará, pero la imagen si tendrá el estilo polaroid.
- Las rotaciones se verán en IE8 y Firefox, eliminé la propiedad para Google Chorome, por que al hacer el giro, se crea un conflicto anteponiendo como prioridad el fondo (fondo blanco) y la imagen se vé distorsionada (el borde), ni hablar, las propiedades CSS3 son muy jóvenes aún, claramente no son CSS válido por la W3C y lamentablemente se hace un poco difícil lograr resultados deseados al 100% en todos los navegadores.
¿Dudas, sugerencias? no dudes en comentar.
Etiquetas:trucos,Tutoriales